Material didáctico
Con Palabras Propias 4 (primavera-verano, 1998)
Presentamos los índices de los materiales didácticos publicados en la revista, los cuales no están disponibles.
Literatura contemporánea
Modernismo
Alatriste Mares, Alejandra Patricia, núm. 4, pág. 7, 1998.
Voces de América
Becerril Trejo, Martha y Rosalía Arrieta Núñez, núm. 4, pág. 13, 1998.
Federico García Lorca
Franco Moreno, María Guadalupe, Ana Ligia López López y Carmen Yolanda Sáez de Nanclares, núm. 4, pág. 21, 1998.
El oso, la mona y el cerdo
Genis López, María Guadalupe y Alberto A. Hernández Martínez, núm. 4, pág. 19, 1998.
Cuento: El ruiseñor y la rosa
Hernández Martínez, Imelda, núm. 4, pág. 17, 1998.
León Felipe
Hernández Ramírez, Miguel y Martha Elba Vera Flores, núm. 4, pág. 9, 1998.
Augusto Monterroso. La oveja negra y demás fábulas
Herrera Rocha, Aurora Margarita, núm. 4, pág. 15, 1998.
Dos cuentos de Calvino
Refugio Lugo, Rita A., núm. 4, pág. 11, 1998.
Literatura española
Antonio Machado y León Felipe. Poesía
Camacho Ledesma María Magdalena, García Vallejo Taurino, González Camacho María del Socorro, Gutiérrez González Martha, León Escobar Elvira, Manzanares Guerrero Jacobo, núm. 4, pág. 69, 1998.
Gustavo Adolfo Bécquer
Cervantes Vera Ana Ruth, Martínez Pérez José Orlando, núm. 4, pág. 33, 1998.
Antonio Machado. Voz de la melancolía y del dolor humano
Cortés Alarcón Lorenzo, núm. 4, pág. 25, 1998.
Yerma: una propuesta didáctica
Cortés Alarcón Lorenzo, Navarrete Contreras Patricia, núm. 4, pág. 31, 1998.
Miguel de Unamuno. Poesía
Franco Moreno, María Guadalupe y Silvia Sánchez Ruiz, núm. 4, págs. 74-75, 1998.
Alejandro Casona. Entremés del mancebo que casó con mujer brava
Franco Moreno, María Guadalupe, Elda Patricia Retana Salas y Facundo Méndez Fabián, núm. 4, pág. 29, 1998.
Federico García Lorca. Elegía por el llanto de Ignacio Sánchez Mejías
Hernández López, Ana Rosa, Hortensia Higa Miyaki y Ana María Medina Olivares, núm. 4, págs. 75-76, 1998.
Infante don Juan Manuel. El conde Lucanor
López Santiago, Marcela Judith, núm. 4, pág. 74, 1998.
Ascética y mística
Ramírez Veranza, Sergio, núm. 4, pág. 23, 1998.
Lope de Rueda. Las aceitunas
Ríos Mayoral Jorge Humberto, Villanueva y Guzmán Carlos Armando, núm. 4, pág. 35, 1998.
Federico García Lorca. El romancero gitano
Trujillo Ramos, Claudia Elena, núm. 4, pág. 27, 1998.
Literatura mexicana
Fábulas
Aguilar Perales, María Anastasia, Patricia Jiménez Islas, María de Lourdes León Reyes, Marcela Judith López Santiago, Rita Cristina Martínez Rodríguez, núm. 4, pág. 77, 1998.
Carlos Pellicer. El canto del Usumacinta
Aguilar Villanueva, Nelly María, núm. 4, pág. 79, 1998.
Ecos de la revolución cristera
Bayardo Ruvalcaba, Gloria, Amparo Cuervo Cuervo y Guadalupe Tachiquín Flores, núm. 4, pág. 78, 1998.
La lírica náhuatl
Genis López, María Guadalupe y Alberto A. Hernández Martínez, núm. 4, pág. 71, 1998.
Amado Nervo
López López, Ana Ligia y Verónica Pedro Santiago, núm. 4, págs. 78-79, 1998.
Literatura universal
Esopo y otros. La fábula
Farrera Castillo, Gonzalo, Taurino García Vallejo y Carmen Yolanda Sáez de Nanclares, núm. 4, pág. 39, 1998.
Narciso y Eco
Flores Rojas, Alejandra, Héctor Hernández Ventura, Leticia Pérez Hernández, Mónica Ruiz Patiño, Alfredo Vargas Huitrón, núm. 4, pág. 38, 1998.
Literatura y sociedad
Lord Byron. Caín, la voz romántica de un poeta maldito
Flores Aguilera, Tomasa María, núm. 4, págs. 36-38, 1998.